Me gradué de la carrera de Fotoperiodismo en TEA en 2001. Cursé las carreras de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras en la UBA y Psicología en la Facultad de Psicología de la UBA. En los últimos años me he dedicado a capacitarme en periodismo con perspectiva de género. Desde 2001 trabajo como reportera gráfica y editora de fotografía del diario Clarin, también colabore con Getty Images, el Financial Times del Reino Unido.
En el 2021 fui convocada por Iniciativa Spotlight de Naciones Unidas para realizar un Taller: “La representación visual de la violencia de género en los medios de comunicación” en el marco “Contenidos Audiovisuales y periodismo: una alianza contra la violencia de género”.
Soy docente junto a María Laura Vázquez en la materia “Cuestiones de género en el fotoperiodismo” en Argra Escuela, también doy clases de Fotografía Periodística en TEA y Deportea; con Ana Perciavalle dictamos el “Seminario de Fotoperiodismo” en el Círculo de Periodismo Deportivo.
Desde el 2020 soy parte de la coordinación de la Comisión de Géneros de ARGRA.
FORMACIÓN
2013-2016 estudió Psicología en la Facultad de Psicología UBA.
2001, se graduó como reportera gráfica y editora en la carrera de Fotoperiodismo TEA.
1995-2000, estudió Letras en la Facultad de Filosofía dee la UBA.
TALLERES
2018, Taller de fotografía “Fracasar mejor” con Agustina Triquell.
2017, Taller de Estética Fotográfica con Eduardo Gil.
2017, Periodismo y Género con Silvina Molina, en Sipreba.
2017, Modos de contar, Documentar con Perspectiva de Género con Maya Goded y Gisela Volá en Sub Cooperativa de Fotógrafos.
2015-2016, Escritura Creativa con Gabriela Cabezón Cámara.
2013, Clínica de Arte con Fabiana Barreda.
2003, Fotografía Documental con Daniel Merle.
2002, Ensayo Fotográfico con Jorge Saenz en Buenos Aires.
SEMINARIOS
2020, “Comunicación con perspectiva de género y diversidad en el fotoperiodismo” y “Trabajo e igualdad: brechas y violencias por motivos de géneros en el mundo del trabajo” dictado por El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación como parte de los encuentros organizados por la Comisión de Géneros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.
2020, “Taller de inclusión y género en el fotoperiodismo” por Silvina Molina, como parte de los encuentros organizados por la Comisión de Géneros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.
2019, Curso de extensión en FLACSO Argentina: “Comunicación, Género y Sociedad” con Mariana Carabajal y Eleonor Faur.
2018, La Fotografía Documental: experiencias y contextos con Silvia Perez Fernández.
2017, Seminario intensivo de Fotografía y Arte Contemporáneo por Eduardo Gil.
2016, Historia del Fotoperiodismo Argentino con Cora Gamarnik, en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.
2003, Fotografía y Sociedad con Silvia Pérez Fernández en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
EXPERIENCIA LABORAL
2001 hasta la actualidad, Editora de Fotografía y Reportera Gráfica del Diario Clarín y el Diario Deportivo Olé.
2021, realizó el taller “La representación visual de la violencia de género en los medios de comunicación” como parte del ciclo “Contenidos audiovisuales y periodismo: una alianza contra la violencia de género”, organizado junto a la Iniciativa Spotlight-Naciones Unidas.
2019, “Nosotrxs en el medio” Feminismos explícitos en la comunicación. Roles, representación y propuestas (Espacio Memoria y Derechos Humanos). Participan: Lala Pasquinelli (Mujeres que no fueron tapa), Claudia Acuña ( Revista Mu), Lucía Merle (Argra), Carla Guadensi (Sipreba), Victoria Ojam (Telam), Lucía Barrera Oro (Ancomm), Noor Jiménez Abraham (Red Par). Modera: Carolina Balderrama (Periodista Feminista)
2019, Comité Editor de la Muestra Anual de Periodismo Gráfico Argentino de ARGRA junto a Cristina Fraire, Marcos Zimmermann, Pepe Mateos y Sol Vazquez.
2018-2019, dicta el seminario sobre fotoperiodismo “Aprender a Mirar” junto a Ana Perciavalle en el Círulo de Periodismo Deportivo.
2017, fue parte de la organización de la “Primera Jornada de capacitación sobre Fotoperiodismo y Violencia contra las mujeres” en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.
2017-2021, es parte del Equipo de Coordinación de ARGRA Escuela de fotoperiodismo.
2017, participó como panelista en el ciclo de Charlas Autoras en la Galería Arte x Arte coordinadas por Gisela Volá, junto a Emiliana Miguelez, María Eugenia Cerruti y Vicky Gesualdi.
2017, expositora en el Taller La Fotografía como Herramienta de Comunicación Popular en el marco del Festival Derechos en Foco, 1er Encuentro Internacional de Fotografía y Derechos Humanos, en la Ex Esma.
2017, organizó y participó de la mesa sobre El Abordaje de la Violencia contra las mujeres en el Fotoperiodismo dentro del marco de la Muestra Anual de Reporteros Gráficos (ARGRA) en el Palais de Glace.
2017, organizó una Mesa Debate sobre Fotoperiodismo y Género en la Muestra Anual de Reporteros Gráficos (ARGRA) en el Centro Cultural La Nave, Mendoza.
2017 hasta la actualidad es parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Reporteros Gráficos de la república Argentina (ARGRA).
2015-2016, Editora de Fotografía de la Revista trimestral Arlequín de SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes).
2011, fue parte del equipo organizativo del primer Nano Festival de Fotografía en el Centro Cultural Borges.
2010-2016, miembro de la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista).
2009-2011 colaboró como Reportera Gráfica en la Agencia Getty Images.
En 2008-2013 colaboró como Reportera Gráfica en el Diario Financial Times del Reino Unido.
COBERTURAS INTERNACIONALES
2015, enviada especial al Mundial de Rugby siguiendo a la selección argentina en Londres.
2012, enviada especial a cubrir el primer partido que Los Pumas jugaron en Sudáfrica en el Rugby Championship.
2011, enviada especial al Mundial de Rugby siguiendo a la selección Argentina en Nueva Zelanda.
2010, enviada especial a cubrir el terremoto en Chile.
2008, enviada especial a cubrir el rescate de Ingrid Betancourt en Colombia.
PROYECTOS
Desde 2017, trabaja en el desarrollo de un trabajo documental sobre Infancias Trans.
2014, quedo seleccionada con sus libros de fotografías: Ecdisis y Carmesí de la Feria de Libros de Fotos de Autor.
2014, quedo seleccionada con su libro Ecdisis para participar de la Feria de Libros de Fotos de Autor en Asunción, Paraguay.
2014, quedo seleccionada con sus libros Ecdisis y Carmesí en la Feria de Libros de Autor, Bariloche.
EXHIBICIONES
2018, participó de la exposición colectiva “Cuerpos Expandidos” en el Centro Cultural Borges, curaduría realizada por Fabiana Barreda.
2008, 2009, 2012, 2014 y 2016 sus fotografías fueron seleccionadas para participar de la Muestra anual de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina en el Palais de Glace.
2006, muestra colectiva Septiembre en el Centro Cultural Borges.
2001, muestra grupal de Fotografía Callejera en el Centro Cultural Recoleta.
Datos Personales:
lulamerle@gmail.com